JUSTIFICACIÓN
El curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje se impone a cualquier proyecto educativo que pretenda verdaderamente desarrollar un nuevo modelo para la enseñanza y el aprendizaje, pues se requiere se modifiquen los roles del docente y del alumno; para que en este ultimo se logren las competencias necesarias para la vida moderna, como es la Alfabetización Digital y la reducción de la Brecha Digital, siendo esto un gran desafío, sobre todo para los docentes de nuestro país, que deseen el logro de dicho objetivo de crecimiento en la educación superior y en la educación media, así como la adaptación cultural frente a las novedades tecnológicas y sociales, que no han eliminado las expresiones culturales diversas. “Esta apertura a “otros mundos” permite comprender al hombre como un constructor de culturas y sociedades, semejantes por su carácter humano y diferentes por sus múltiples plasmaciones” (Sagatizábal, 2006).
Por consiguiente la educación media superior debe brindar al estudiante los conocimientos, habilidades y actitudes para que logre continuar sus estudios de nivel superior, además de desarrollar las herramientas que le permita desenvolverse adecuadamente en el contexto sociocultural en el que está inmerso. Las exigencias en nuestro país y en este mundo tan globalizado requieren, que cada elemento del sistema educativo realmente cumpla con sus funciones, de tal manera que se logre el perfil requerido del egresado. Para ello, es fundamental que los alumnos cumplan con la implementación de las nuevas tecnologías aplicadas a las estrategias didácticas para lograr los desempeños que serán parte de su perfil, pero sobre todo, que los maestros posean los conocimientos y habilidades para el manejo de dichas herramientas, permitiéndoles ofrecer una “educación integral, centrada en el aprendizaje, centrada en el estudiante, flexible, pertinente y socialmente comprometida, polivalente y competente…